Integrantes de #YoSoy132 denuncian hostigamiento
Activistas del movimiento #YoSoy132 y otros jóvenes que participaron en las manifestaciones contra la asunción de Enrique Peña Nieto a la Presidencia, denunciaron actos de “hostigamiento” en su contra.
Durante el enfretamiento de la policía con un grupo de manifestantes, en Alameda Central, el 1º de diciembre. Foto: La Jornada
Emir Olivares Alonso
Publicada el 7 de diciembre en la versión impresa.
Activistas del movimiento #YoSoy132
y otros jóvenes que participaron en las manifestaciones contra la
asunción de Enrique Peña Nieto a la Presidencia, denunciaron actos de hostigamiento
en su contra.
Una joven que por motivos de seguridad
prefirió reservar su
nombre, dijo que el sábado, en la calle Regina, en el Centro Histórico,
varios policías la detuvieron y logró escapar, pero los uniformados le
arrebataron su cámara fotográfica, en la que tenía imágenes personales y
de muchos compañeros.
Ayer por la mañana, cuando salió del domicilio donde pernocta para ir a la escuela, se percató que su automóvil fue abierto, pero no sustrajeron ninguna de sus pertenencias.
Encontré el carro abierto, muchas de mis cosas y mis papeles
estaban desordenados; esculcaron en la guantera y los documentos del
auto; también traía una bolsa con ropa y otros objetos personales que
estaban regados por todos lados
, afirmó.
La joven alertará de este suceso al comité jurídico y de derechos humanos del movimiento #YoSoy132 para que la asesoren sobre que medidas adoptar.
Por otro lado, varios jóvenes denunciaron que sus cuentas bancarias
fueron bloqueadas sin explicación alguna. Y otros afirmaron que sus
cuentas de Facebook fueron suspendidas y para reactivarlas nos piden identificar y etiquetar a tres amigos, pero curiosamente en todos los casos son activistas del movimiento
.